Vas a poder aprovechar esta promoción en cualquier producto de la tienda.
No acumulable con otras promociones
1 cuota de $16.828,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.828,00 |
2 cuotas de $9.715,65 | Total $19.431,29 | |
3 cuotas de $6.625,18 | Total $19.875,55 | |
6 cuotas de $3.612,69 | Total $21.676,15 | |
9 cuotas de $2.610,02 | Total $23.490,21 | |
12 cuotas de $2.115,14 | Total $25.381,67 |
1 cuota de $16.828,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.828,00 |
2 cuotas de $10.409,80 | Total $20.819,60 | |
3 cuotas de $7.245,01 | Total $21.735,04 | |
6 cuotas de $4.200,83 | Total $25.204,98 | |
9 cuotas de $3.101,03 | Total $27.909,24 | |
12 cuotas de $2.525,60 | Total $30.307,23 | |
24 cuotas de $2.109,46 | Total $50.627,04 |
3 cuotas de $7.869,33 | Total $23.608,00 | |
6 cuotas de $4.924,99 | Total $29.549,97 |
3 cuotas de $8.245,72 | Total $24.737,16 | |
6 cuotas de $5.306,43 | Total $31.838,58 |
18 cuotas de $2.274,02 | Total $40.932,43 |
Número de páginas: 160
Año: 2016
Editorial: Tusquets
Encuadernación: Tapa blanda
Sinopsis
Cuando en 1949 se estrenó en Nueva York Muerte de un viajante, obtuvo de inmediato un éxito que catapultó a la fama a Arthur Miller, hoy convertido en todo un clásico del teatro norteamericano del siglo XX. Llevada innumerables veces a las tablas en todo el mundo, y en varias ocasiones a la pantalla, más de cincuenta años después de su estreno esta obra ha pasado a ser un símbolo de la tragedia del hombre corriente en una sociedad que lo aniquila y de la inutilidad del sacrificio.
Willy Loman ha trabajado como viajante de comercio durante toda su vida para conseguir lo que cualquier hombre desea: comprar una casa, educar a sus hijos, darle una vida digna a su mujer. Tiene sesenta años, y está extenuado; pide un aumento de sueldo, pero se lo niegan y acaba siendo despedido «por su propio bien», pues ya no rinde en su trabajo como antes. Todo parece derrumbarse: no podrá pagar la hipoteca de la casa y, para colmo, sus dos hijos no hacen nada de provecho. ¿No se ha sacrificado él siempre para que estudiaran y se colocaran bien? A medida que avanzan las horas, la avalancha de problemas crece de modo imparable, pero Willy vive otra realidad, en otro mundo: ¡ha soñado con tantas cosas!... Ha sido un perfecto trabajador, un perfecto padre y marido: ¿dónde está el error?, ¿en él o en los demás?
«La tragedia de Willy Loman está en que dio su vida, o la vendió, para justificar que la había desperdiciado», escribió Arthur Miller, quien, a propósito de la triste vigencia de esta obra, dijo en cierta ocasión: «El que siga habiendo tantos Willy en el mundo se debe a que el hombre se supedita a las imperiosas necesidades de la sociedad o de la tecnología aniquilándose como individuo… Pero la obra trata de algo aún más primitivo. Como muchos mitos y dramas clásicos, es una historia sobre la violencia en el seno de las familias.»